Entradas, ¿en taquilla o en la red?

Tú cantante favorito va a actuar en tu ciudad próximamente o celebran un festival el verano que viene; el cine que más te gusta va a proyectar la película que llevas meses esperando o, simplemente, quieres acudir a un concierto local o un parque de atracciones. Asistir a cualquiera de estos eventos, entre otros muchos espectáculos que se producen a diario, conlleva la necesidad de adquirir una entrada para poder asistir.

Desde que se crearon los espectáculos, la entrada era algo que se solía adquirir en la taquilla, justo en la entrada del lugar donde se celebraba y de forma inmediatamente a que se iniciara. Con el paso del tiempo, esas entradas podían adquirirse de forma anticipada y, poco después, en otros puntos de venta. En muchas ocasiones, la venta de entradas de un determinado espectáculo, debido a la expectativa generada, se empezaba con mucha antelación. Esto se hacía así para venderlas con el tiempo suficiente de poder vender más y saber el éxito que podía tener antes de que se llevara a cabo.

Con el paso del tiempo y la llegada de internet, se produjo una transformación en la venta de entradas que, no solo podían comprarse de forma anticipada, también sin necesidad de desplazarse. En la actualidad, la mayoría de las ventas se realizan desde casa cómodamente, a través del ordenador. Basta con  entrar en Logiticket y adquirir la entrada de tu evento favorito. Existen numerosos sitios web que ofrecen entradas online de todo tipo, incluyendo las propias salas de cine que, cuentan con su canal de venta online.

Gracias a esto, te evitas las colas, las esperas y difícilmente te quedarás sin entradas. Aunque en determinados eventos y espectáculos hay que estar rápido aunque sea online. Esto es solo otro claro ejemplo sobre como la digitalización ha llegado a nuestras vidas para quedarse y ha supuesto un drástico cambio en los hábitos de consumo.

En esto consiste la venta tradicional

La venta de entradas online, no es más que otra de esas acciones que han cambiado en su ejecución. Con las herramientas de venta digitales, se ha encontrado mayor efectividad en la venta que la tradicional venta de entradas físicas que, aún vigente, va cayendo en desuso. En muchas ocasiones, la venta online se encarga de que los locales muestren el sold out de forma habitual.

Si hay algún tipo de responsabilidad sobre este hecho, esta recae directamente sobre la tecnología que, como ya hemos comentado, ha logrado que se hagan muchos cambios en diversos aspectos e nuestro día a día, con las ventajas que ofrece. Aunque en algunos lugares se siguen utilizando sistemas analógicos como la venta de entradas de forma física o realizando el control de aforo con el conteo, lo cierto es que existe mayor predisposición a adquirir las entradas vía online.

Para promotores de eventos y espectáculos, así como dueños de locales de ocio y actividades recreativas, la venta de entradas es la mayor preocupación. No en vano, la venta de entradas va ligada de forma directa al consumo de bebidas o adquisición de servicios dentro del evento en sí. En este punto, se encuentra una gran parte de los ingresos y beneficios que se obtienen de todo evento o espectáculo, por lo que es necesario conocer con la mayor precisión la cantidad de entradas vendidas en todo momento. Esto facilita el abastecimiento y, por lo tanto, la rentabilidad, el control del negocio y la gestión. Poniendo a la venta las entradas en espacios virtuales, todo resulta más sencillo, tanto para los promotores como para los clientes.

Si hablamos de entradas físicas, a nivel promotores, imprimir las entradas, contar con intermediaros para hacerlo y contratar personal para las taquillas, conlleva más gastos. Además, produce deshechos innecesarios, se gasta mucho papel y proporciona una imagen negativa a la marca. Además, limita el horario y localización de la venta, por lo que se pueden perder muchas ventas, a consecuencia del ritmo de vida frenético actual. Para muchos, puede resultar imposible adquirir esas entradas en ese lugar y dentro de ese periodo de tiempo.

Sin olvidar las indeseables colas y el tiempo de espera que puede conllevar la adquisición de entradas en taquillas. La tendencia es que las personas que quieren asistir, compran las entradas el mismo día del evento para no perder tiempo y debido a que la disponibilidad es menor, pueden estar a la venta días antes pero no semanas o meses. Sin embargo en la venta online, todas estas limitaciones no existen. Por otro lado, las entradas físicas, requieren un examen más lento que retrasa la entrada al evento. Algo que no sucede con las entradas digitales que se escanean rápidamente.

Al vender las entradas de forma física, no se puede controlar previamente la gente que va a asistir, el dinero recaudado y el éxito que puede tener el evento en cuestión. Sin olvidar que este canal de venta no llega a tantas personas y que existe un mayor riesgo de reventa y de que aparezcan las temidas falsificaciones.

Las entradas en papel, pueden ser falsificadas con mayor facilidad por mucho que lleve código identificador, algo que es casi imposible de memorizar para saber si la entrada ya ha pasado por la taquilla. Tampoco se puede evitar fácilmente la reventa, puesto que hay gente que se aprovecha de aquellos que no tienen tiempo para acudir a la taquilla y compran muchas entradas para venderlas, después, a mayor precio.

Venta online, tecnología a favor del espectáculo

Ahora toca darle la vuelta a la tortilla y hablar de las bondades de la venta online de entradas. Lo primero de todo, la facilidad que proporciona para llegar a más público. Esta es una de las grandes diferencias y ventajas. Al facilitar el proceso de compra, es posible conseguir nuevos clientes. Algunas personas no pueden, por la razón que sea, desplazarse a la taquilla, por lo que el canal online es la única forma de acceso que tienen. Además que permite aprovechas que los turistas accedan a un espectáculo puesto que sabrán de antemano de su existencia.

Por otro lado, vender entradas a través de internet, posibilita la diversificación de canales de venta y acceder por varios frentes, facilitando que el evento sea un éxito. Los clientes, pueden adquirir entradas a través de la página web del evento, las redes sociales o plataformas exclusivas para la venta de entradas.

Otra virtud de las entradas online, es la reducción de costes que en el caso de venta física, ya vimos que suponía un coste mayor. En comparación con los beneficios de este tipo de venta, son mayores, debido a la ausencia de intermediaros, que no hay necesidad de imprimir las entradas o contratar personal para taquilla y reporta mayor rendimiento económico y optimización de los costes a la hora de organizar el espectáculo.

A nivel cliente, reduce o elimina totalmente las colas en la taquilla con lo que en cualquier momento, puede realizarse una compra. Sin olvidar la mayor facilidad a la hora de verificar las entradas en puerta, mucho más ágil puesto que se realiza con dispositivos electrónicos que verifican la entrada en segundos.

También permite a los usuarios obtener una atención veinticuatro siete, lo que quiere decir que pueden comprar sus entradas en cualquier momento del día, sin necesidad de modificar su actividad en ningún momento.

Para la empresa, contar con este canal de venta, conlleva una venta automatizada que supone un ahorro de tiempo y dinero, evita errores y proporciona mejor información sobre el proceso de venta. Esto permite tomar medidas correctivas en el caso de que la venta no vaya como se espera, puesto que se obtienen muchos datos relevantes.

Adquirir entradas a través de la red, evita la falsificación, ya que no es muy probable la falsificación del código QR que se genera con la entrada. Este código es personal e intransferible, por lo tanto muy difícil de falsificar.

Al mismo tiempo, permite tener un mayor control sobre la venta de las entradas, una de las mayores preocupaciones que tienen los promotores de eventos y espectáculos. Poniendo las entradas en venta a través de canales online, es posible despreocuparse, puesto que proporciona un control detallado y en tiempo real sobre el número de ventas: entradas vendidas, dinero recaudado, procedencia del público asistente, medio utilizado para la compra….

Esto repercute en la creación de una base de datos que es esencial para cualquier negocio, dado que permite conocer el perfil del consumidor. Con la venta de entradas a través de un canal online se puede recopilar importante información sobre los clientes y poder crear en el futuro, espectáculos más específicos, realizar comunicaciones con los clientes o campañas publicitarias más certeras.

Por supuesto, mejora la imagen de marca y mejora la fidelización de los clientes. No existen entradas perdidas u olvidadas, como puede pasar con la entrada física y siempre la llevas contigo en tu teléfono móvil.

Como se puede comprobar, la venta online gana terreno a la venta tradicional, aunque siempre quedarán románticos y románticas que se decanten por hacer cola en la taquilla, esperar su turno y conseguir sus preciadas entradas en papel, para poder conservarlas.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

El arte como regalo atemporal

El arte, en sus múltiples formas, ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Pinturas, esculturas, fotografías, tejidos y otras

Dejar de fumar es posible

Por difícil que parezca, dejar el hábito del tabaquismo es posible. De hecho son más la personas que logran dejar