El Pladur destaca por su rápido montaje y ayuda a mejorar la funcionalidad de cualquier espacio

El Pladur son placas de yeso laminadas entre dos capas de cartón. Su construcción se realiza en seco y es un material muy ligero. Este material se puede utilizar en obras y reformas integrales, para alisar una pared con gotelé, crear un mueble a medida, realizar los tabiques interiores, crear falsos techos o modificar tamaños de habitaciones. También se puede alicatar con azulejos o cubrir con papel pintado. El Pladur se puede utilizar en obras, pero también en decoración.

Es un material económico y ayuda a mejorar la funcionalidad de cualquier espacio. Podemos obtener el Pladur en formato de placas, paneles o tableros de medidas estándar. Los expertos explican que el Pladur se puede forrar de cualquier material, pero debemos tener en cuenta el peso. Su colocación se realiza sobre una estructura de perfiles de acero galvanizado y existen tableros de diferentes medidas. Estas placas son muy resistentes a la compresión por el yeso y dependiendo de su tratamiento final se pueden obtener varias modalidades.

Desde el Idealista explican que «es fácil de desmontar o modificar, proporciona un aislamiento eficaz (mientras un ladrillo tradicional en su interior tiene aire, un entramado auto portante tiene una lana de roca) y es fácil sellar las uniones entre placas por lo que el resultado es de grandes superficies sin juntas».

Construir con Pladur tiene grandes ventajas tanto en obra nueva como en la reforma de la vivienda. Este material ha sustituido al ladrillo en las construcciones porque mejora el aislamiento térmico y acústico. Se utiliza cada vez más en las viviendas para construir falsos techos, y tabiques interiores y de separación. Para conseguir que las paredes queden completamente lisas hay que tapar con pasta los agujeros de los tornillos y las juntas de las placas. Es fácil de manipular y los fabricantes no dejan de crear nuevos tipos de placas.

Beneficios de construir con Pladur

Los profesionales de la empresa Vidroplast Cantabria, almacén de construcción en Cantabria, especialistas en la distribución de sistemas Pladur para la construcción y la rehabilitación, han elaborado una lista con los principales beneficios del Pladur:

Rápido montaje: el Pladur destaca por su rápido montaje y al ser un sistema de construcción en seco, genera pocos escombros y necesita menos tiempo para realizar las obras.

Ligero: el Pladur es un material muy ligero y solo necesita para su instalación unos perfiles de metal sobre los que se atornillan las placas de cartón por ambos lados.

Es liso: el Pladur es muy liso y permite pintar directamente las paredes sin necesidad de aplicar ningún producto previo.

Aislamiento térmico: El Pladur ofrece un gran aislamiento térmico y acústico, por lo que reduce el consumo de calefacción. Existe una variedad de grosor en las placas de Pladur y también se puede rellenar el espacio entre las dos placas con material aislante.

Seguridad: el Pladur ofrece seguridad para colgar muebles, principalmente en las cocinas y baños. Se recomienda comprobar que queden fijados en los rieles metálicos que sujetan las placas, atornillando unas barras de sujeción.

Mejor acabado: si lo comparamos con la pintura, el Pladur siempre tendrá un mejor acabado porque es un material liso y uniforme.

Controles de calidad: este material ofrece mayor seguridad al someterse a estrictos controles de calidad. No necesita ningún tratamiento superficial y si cortamos una placa para encajarla en un tabique, el sobrante de ese corte puede seguir usándose para otra estancia.

Modificable: este material es modificable y permite realizar curvas en paredes, ya que existen unas piezas que pueden adaptarse a la curvatura a partir de un radio de 12 centímetros.

Tipos de Pladur

No hay una única modalidad de Pladur, sino que existen diferentes tipos. Los más usados son:

Placas de Pladur verde: estas placas son idóneas para zonas con mucha humedad, como aseos y baños. Se pueden utilizar para realizar reformas en el baño, ya que están compuestas por doble cara de cartón y yeso laminado.

Placas de pladur rosa: estas placas se colocan en cocinas o estancias con chimeneas, ya que necesitan ser protegidas del fuego.

Placas de Pladur con perforaciones: son idóneas para dormitorios y despachos, porque ofrecen aislamiento acústico.

Placas de Pladur amarillo: lo ideal es colocar el Pladur amarillo en zonas de paso porque es más resistente a la absorción de golpes.

Es aconsejable contratar a una empresa de gran experiencia en el área de construcción para instalar este material de forma limpia y rápida. Ya sabemos que el Pladur permite modelar los espacios y es un material perfecto para crear muebles a medida, como estanterías o muebles de baño.

Comparte el post:

Entradas relacionadas