El 2024 ha sido un año de grandes cambios en el mundo de la estética, todos hemos podido verlo, con tendencias que se han mantenido fieles a lo largo de todo el año. Hombres y mujeres han buscado formas de cuidar su imagen para que se adapten a su estilo de vida y reflejen quiénes son realmente.
¿Te apetece explorar con nosotros lo más destacado de este año y echar un vistazo a lo que podría llegar en 2025?
Vamos a descubrirlo juntos.
La Dra. Rosa Bonal y su visión sobre las tendencias estéticas en 2024
Hablamos con la Dra. Rosa Bonal, experta en Medicina Estética, para entender mejor cómo ha sido este 2024 en el mundo de la estética y qué podría venir el próximo año. En su centro, que cuenta con médicos especializados, esteticistas y personal sanitario altamente cualificados, han sido testigos de primera mano cómo las tendencias han evolucionado y qué buscan realmente las personas.
“Este año, lo que más hemos notado es que tanto hombres como mujeres buscan verse mejor sin perder su esencia. Quieren resultados naturales, pero que no llamen la atención ni se vean artificiales”, nos explica. Según la doctora, los tratamientos no invasivos, como el ácido hialurónico para definir el rostro o los láseres para mejorar la piel, han sido los más solicitados.
En el caso de los hombres, cada vez más se animan a cuidar su imagen. “Muchos hombres vienen buscando realzar rasgos, como la mandíbula o el mentón. Es algo muy sutil, pero que marca una gran diferencia y les ayuda a sentirse más seguros”, dice la Dra. Bonal. Este cambio refleja que los hombres ya no ven los tratamientos estéticos como algo tabú, sino como una herramienta más para su bienestar.
Por su parte, las mujeres siguen apostando por la naturalidad. “No buscan transformarse, sino realzar la belleza que ya poseen. Lo que más nos solicitan son cosas como recuperar volumen en el rostro o mejorar la luminosidad de la piel, todo adaptado a cada persona”, añade.
De cara al 2025, la Dra. Bonal cree que la tecnología tendrá un papel aún más importante. “Estamos viendo cómo las innovaciones permiten resultados cada vez más rápidos y precisos, y eso seguirá creciendo, estoy segura”, asegura. Además, destaca que muchas personas están más interesadas en tratamientos responsables con el medio ambiente.
Su consejo final es claro: “Si estás pensando en un tratamiento, infórmate bien y busca siempre profesionales que estén cualificados. Lo más importante es que te sientas bien contigo mismo y, sobre todo, en buenas manos”.
En su clínica, la cercanía y la personalización son la clave. “Al final, lo que queremos es que cada persona salga de aquí contenta, sabiendo que ha tomado la mejor decisión para cuidarse”.
Tendencias estéticas en hombres: las intervenciones más populares en 2024
Este 2024, los hombres han dado un paso firme hacia la medicina estética, pero siempre optando por procedimientos que mejoran su apariencia de forma sutil pero efectiva.
Estos son los tratamientos más solicitados:
- Relleno con ácido hialurónico para masculinización facial: Muchos hombres buscan resaltar rasgos como la mandíbula o el mentón para obtener un rostro más definido y estructurado. Este procedimiento se realiza con técnicas avanzadas y productos diseñados específicamente para las necesidades masculinas.
- Toxina botulínica para suavizar líneas de expresión: El conocido «bótox» sigue siendo una opción recurrente, sobre todo para tratar las arrugas en la frente y el entrecejo. Este tratamiento no solo rejuvenece, sino que también puede prevenir la aparición de nuevas líneas.
- Eliminación de ojeras y mejora del área periorbital: Con ácido hialurónico o bioestimuladores, los hombres buscan rejuvenecer su mirada, reduciendo el aspecto cansado que producen las ojeras profundas.
- Bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas (PRP): Este tratamiento utiliza los propios factores de crecimiento del paciente para mejorar la calidad de la piel, aportando luminosidad y reduciendo signos de fatiga. Es especialmente demandado por hombres que buscan resultados naturales.
- Reducción de grasa localizada con técnicas no invasivas: Tratamientos como la criolipólisis o el láser lipolítico han ganado popularidad entre los hombres que desean definir áreas específicas, como el abdomen o los flancos.
Tendencias estéticas en mujeres: las intervenciones más solicitadas en 2024
Las mujeres también han apostado fuerte por la medicina estética este año, buscando tratamientos que potencien su belleza natural y les ofrezcan resultados visibles sin cirugía.
Entre los más populares están:
- Ácido hialurónico para volumen y definición facial: Los rellenos siguen liderando la lista de preferencias, ya sea para mejorar pómulos, labios o redefinir el óvalo facial. La personalización de los resultados es clave en este tratamiento.
- Toxina botulínica para rejuvenecimiento facial: Muchas mujeres recurren al bótox para suavizar arrugas dinámicas, especialmente en el tercio superior del rostro (frente, entrecejo y patas de gallo). Además, se usa como medida preventiva para evitar que estas líneas se profundicen.
- Técnicas de rinomodelación no quirúrgica: Este procedimiento con ácido hialurónico permite corregir pequeños defectos en la nariz, como un caballete prominente, de manera rápida y sin necesidad de cirugía.
- Bioestimulación con PRP y mesoterapia facial: Muchas mujeres buscan tratamientos regenerativos que mejoren la calidad de su piel. La combinación de plasma rico en plaquetas y mesoterapia con vitaminas ha sido una de las opciones favoritas para revitalizar el rostro.
- Tratamientos de perfilado corporal: La medicina estética corporal, como la carboxiterapia o la radiofrecuencia, ha ganado terreno entre las mujeres que desean reducir celulitis, mejorar la textura de la piel o redefinir áreas como el abdomen o las piernas.
Estos procedimientos destacan por ofrecer resultados naturales y personalizados, adaptados a las necesidades de cada persona.
¿Qué te parecen estas tendencias? ¿Te animarías a probar alguna?
¿Qué seguirá siendo tendencia en 2025? Lo analizamos para ti
A medida que los avances tecnológicos y los cambios en las prioridades sociales moldean las demandas de los pacientes, podemos prever cuáles serán los tratamientos que seguirán en el centro de atención.
Veamos qué nos dicen las estadísticas y proyecciones sobre lo que podría consolidarse como tendencia.
- Rellenos con ácido hialurónico: El ácido hialurónico ha sido, y seguirá siendo, un tratamiento estrella en medicina estética. Según estudios de mercado, el crecimiento del uso de rellenos dérmicos se proyecta en un 7,9 % anual hasta 2030. Este producto continuará destacando por su versatilidad, ya que permite modelar desde pómulos y labios hasta el mentón y la mandíbula, tanto en hombres como en mujeres. Además, los avances en técnicas de aplicación y productos más duraderos seguirán atrayendo a nuevos pacientes.
- Toxina botulínica: El uso de la toxina botulínica no muestra señales de desaceleración. Las proyecciones indican un crecimiento sostenido debido a su capacidad no solo para tratar arrugas dinámicas, sino también para usos preventivos y médicos, como el control de la sudoración excesiva o el bruxismo. En 2025, este tratamiento seguirá siendo una de las principales demandas, especialmente entre pacientes jóvenes que buscan mantener una piel libre de líneas de expresión.
- Rinomodelación no quirúrgica: La rinomodelación con ácido hialurónico, una alternativa a la cirugía tradicional, seguirá ganando popularidad en 2025. Este procedimiento se adapta perfectamente al estilo de vida actual, donde se buscan resultados rápidos, sin largos tiempos de recuperación. Además, las mejoras en las técnicas de aplicación y la durabilidad de los productos han incrementado su aceptación entre pacientes de todas las edades.
- Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP): En 2025, los tratamientos regenerativos como la bioestimulación con PRP seguirán en auge. Esta técnica, que utiliza los propios factores de crecimiento del paciente para mejorar la calidad de la piel, será especialmente popular entre quienes buscan alternativas naturales y mínimamente invasivas. La demanda de procedimientos que ofrezcan resultados visibles sin alterar la expresión natural del rostro continuará creciendo.
Una mirada al futuro cercano
El 2025 no solo va a consolidar todas estas tendencias, tanto en hombres como en mujeres, sino que, además, también podría ser testigo de innovaciones en tratamientos personalizados que no conozcamos hasta ahora.
La medicina estética está evolucionando a un ritmo cada vez más acelerado y las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos, están comenzando a jugar un papel cada vez más relevante en este tipo de sectores.
Estas herramientas pueden ayudar a diseñar planes de tratamiento únicos para cada paciente, basados en sus características individuales, desde la genética hasta el estilo de vida, y permitirían hacer cada intervención más precisa y efectiva. Esto también abrirá la puerta a tratamientos aún más personalizados y específicos, ajustados no solo a las necesidades estéticas, sino a las respuestas biológicas del paciente.
Todo apunta a que las tendencias actuales seguirán evolucionando, adaptándose a una sociedad cada vez más consciente de la importancia del bienestar y el cuidado personal.
¿Cuál de estos avances crees que tendrá el mayor impacto en 2025?
¿Hacia dónde crees que se dirige la estética personal en tu caso?
Lo interesante de este análisis es que las tendencias no son reglas estrictas, sino más bien una guía de inspiración. Al final, lo más importante es encontrar un estilo y una rutina de cuidado que te haga sentir bien contigo mismo. Así que, mientras exploramos las tendencias de este año y anticipamos las del próximo, recuerda que tu bienestar y autenticidad siempre serán lo primero.
¿Qué opinas tú de estas tendencias? ¿Hay alguna que ya estés siguiendo o alguna que te gustaría probar? ¡Cuéntanos!