La instalación de placas solares es mucho más que una tendencia en España

Hay tendencias que estamos viendo a nuestro alrededor y que seguramente hayan venido para quedarse entre nosotros y nosotras. Aquellas que se encuentran ligadas de alguna manera al medioambiente constituyen una mayoría bastante grande porque este tema es uno de los que más preocupan en la sociedad en los tiempos que corren. Y no es para menos. Si no cuidamos de nuestro planeta, está claro que vamos a ver cómo la calidad de nuestra vida va a decrecer de una manera más que alarmante y más pronto que tarde. Se trata de un asunto bastante peliagudo y para el que tenemos que poner todos los recursos a nuestro alcance.

Desde que era un niño, me he interesado por este tema. Mis padres me educaron en una conciencia muy grande desde el punto de vista medioambiental, así que me acostumbré pronto a reciclar, a usar transporte público y a mostrar interés por las energías renovables. Por tanto, he vivido mi vida en base a esas cuestiones y las he tratado de transmitir al resto de personas que se encontraban a mi alrededor: el resto de la familia, a mis amigos, a mis compañeros de trabajo, a mis compañeros en el colegio o el instituto.

Los años han ido pasando y cada vez he tratado de ir desarrollando más actividades ligadas a todo lo que tiene que ver con el cuidado del medioambiente. A medida que vas siendo más independiente, tienes una capacidad mayor para vivir de acuerdo a los valores que tienes. Y claro, en mi caso, no podía no asumir actividades que tuvieran que ver con el cuidado de nuestro planeta. Ni que decir tiene que en mi casa hemos separado materiales a la hora de reciclar, hemos usado el transporte público o, recientemente, hemos decidido instalar placas solares.

Este último era un proyecto que tenía en mente desde hace mucho tiempo. Desde hace bastante tiempo, los expertos en la materia estaban haciendo campaña para que los particulares y las empresas instalaran placas solares en sus casas y en sus instalaciones. Yo ya tenía la idea en mi cabeza, pero cuando vi que todo el mundo estaba hablando de esto, me decidí a llevarlo a cabo. Lo consulté con mi mujer, que comparte buena parte de mis valores, y vimos que este proyecto era idóneo tanto desde su punto de vista como desde el mío.

Poner placas solares había sido uno de mis objetivos desde que adquirí el propiedad mi casa y una de las cosas que tenía en mente para cuando llegara el momento idóneo era contrastar que todo fuera legal. Después de analizar todos los posibles negocios que podían proporcionarme una instalación fotovoltaica y su legalidad, me quedé con García Guirado porque, además, ofrecen un estudio económico con amortización, que es uno de los asuntos que más preocupan a las personas que están interesadas en aspectos como de los que estamos hablando y que, desde luego, constituyen uno de los mejores argumentos para apostar por la instalación de placas solares.

Han pasado algunos meses desde que se completó la instalación de placas solares en mi vivienda y creo que hemos acertado de pleno con una decisión como esta. La factura de la luz que pagamos es prácticamente irrisoria y la inversión que hemos realizado para la instalación de las placas será amortizada en solo unos años. Esta es una sensación que comparten muchas de las personas que han optado por el mismo proyecto que yo y que les ha llevado a confiar en una serie de productos como los que he indicado en los párrafos anteriores.

Tengo la sensación de que hay un tipo de público que se encuentra interesado en instalar placas solares en su vivienda pero que no termina de creerse que el beneficio sea tan importante. Tengo que decir que alguna vez he tenido pensamientos similares a los que pueden tener personas que se encuentran dentro de ese público. Lo único que has de tener en cuenta si te encuentras en esa situación es el hecho de que tendrás que ponerte en contacto con un proveedor que sea de tu confianza y que te muestre con total transparencia cómo funciona el proceso, cuál es la inversión inicial y de qué beneficios vas a poder disfrutar desde el primer momento. Es lo que yo hice y el resultado ha satisfecho todas y cada una de mis expectativas.

Es importante que asumamos tareas como esta para cambiar las cosas. Es verdad que se trata de una actividad idónea porque nos permite ahorrar a largo plazo mientras cuidamos del medioambiente e impedimos el uso de energía no renovable. Precisamente por eso, creo que estamos ante una de las acciones que mejor impacto medioambiental va a tener. Y, por suerte, España es un país que está cambiando para bien en ese sentido. Hasta hace no demasiados años, no aprovechábamos todo lo que podíamos conseguir en materia de luz solar siendo uno de los países del mundo que más cantidad de luz de este tipo recibe. Ahora las cosas son diferentes y sí que hemos empezado a mostrar una más que interesante contribución en ese sentido.

Lo mejor de todo es que el futuro parece halagüeño en este sentido. El hecho de que haya muchas viviendas en las que se produce más luz de la que se consume está animando a mucha gente a instalar placas solares en sus tejados. ¿Os imagináis lo bien que sienta no solo no tener que pagar una barbaridad en tu factura de la luz sino que, además, incluso te lleves un pellizco si generas más de lo que consumes? Esto es algo que ya ha ocurrido en mi caso y que se erige como uno de los grandes argumentos para crear energía limpia y renovable. Por supuesto, tampoco debemos descartar contribuir con la generación de otro tipo de energías si podemos, pero la solar es la que más a mano tenemos los particulares españoles.

200.000 casas ya producían energía fotovoltaica en 2022

De todo lo que vengo contando hasta ahora se deriva el hecho de que haya crecido de manera exponencial la cantidad de viviendas que producen energía fotovoltaica. Según una noticia publicada en la página web del diario El País en enero de 2023, durante el año anterior se había duplicado el autoconsumo eléctrico, llegando a ser 200.000 las viviendas que disponían de él. Esa es una excelente noticia y el punto de partida de algo que nos resulta muy necesario en los tiempos que corren y todavía más en los que están por venir: el autoconsumo de toda la energía que se necesite en el país, de tal modo que no haya absolutamente nada que se produzca con energía no renovable.

En lo que tiene que ver con las instalaciones por comunidad autónoma en España, es el diario La Razón quien ofrece datos más precisos y claros. Aunque el artículo está orientado a la participación de una región como Andalucía en este campo, ofrece datos de todas las comunidades autónomas y deja ver cuáles de ellas están más comprometidas con la producción de energía solar a través de paneles. La comunidad que más paneles tiene es Castilla La Mancha, algo que nos parece lógico puesto que se trata de una región bastante grande y en la que incide mucho en sol a lo largo del año. La segunda posición, contra todo pronóstico, es la Comunidad Foral de Navarra, que a pesar de estar situada al norte y contar con menos horas de luz solar, aporta un enorme grano de arena a la producción de la que estamos hablando. Andalucía se encontraba en la tercera posición y Castilla y León en la cuarta.

Eso sí: a lo largo del año 2022, fueron las dos últimas comunidades mencionadas las que más crecieron. Castilla y León fue la que más paneles solares se instaló en este periodo, mientras que los andaluces se llevaron la segunda posición. Estos datos nos parecen perfectamente lógicos puesto que estamos hablando de dos comunidades que son bastante grandes y sobre todo en Andalucía es idóneo que se aproveche toda la luz solar que se recibe, que en su caso es mucha y que supera la que pueda recibir un lugar situado más al norte como lo es la comunidad castellano leonesa.

No cabe la menor duda, por tanto, de que España es un lugar que se encuentra en el camino correcto en este sentido. Como decía antes, es idóneo que no nos olvidemos de otros modelos de energía que también contribuyen de manera ostensible a que nuestro planeta esté cada vez más cuidado y tenga armas de defensa para protegerse de aspectos como el cambio climático. Es nuestra responsabilidad poner a nuestra querida Tierra a salvo de cualquier asunto que pueda generar su destrucción total o parcial. Nadie lo va a conseguir de manera individual, pero una estrategia conjunta sí que puede lograr grandes objetivos. La instalación de placas solares forma parte de esa estrategia conjunta.

 

Comparte el post:

Entradas relacionadas

El arte como regalo atemporal

El arte, en sus múltiples formas, ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Pinturas, esculturas, fotografías, tejidos y otras

Dejar de fumar es posible

Por difícil que parezca, dejar el hábito del tabaquismo es posible. De hecho son más la personas que logran dejar