A los profesionales que les puede venir muy bien un coworking

El otro día me llamó la atención al pasear por una de las calles más céntricas de mi ciudad como en lo que era una oficina del Banco de Santander ahora habían puesto un centro de coworking. Lo hicieron ya hace unos meses, pero lo que no sabía es que tenía tanto éxito. Al ver las personas que estaban, pensé que hay muchos profesionales que han decidido apostar por este sistema de trabajo. La verdad es que tiene muchas ventajas, y que en los tiempos que corren puede venir muy bien.

También me llamó la atención porque el perfil de las personas que allí estaba era muy diferente. Por lo que pensé que es algo que se ha sabido amoldar a los nuevos tiempos y que ha sabido acaparar diferentes nichos. En ese coworking estaban personas por encima de las 50 personas, pero había muchos jóvenes. Luego he podido comprobar que estos coworkings tienen mucho éxito y que son muchas las profesiones que han sabido subirse al carro. Hoy precisamente os quiero hablar de estos profesionales que han encontrado en este sistema su mejor forma de ahorrarse un local con lo que eso genera de gastos.

Freelancers

Los freelancers o autonómos, que cada vez hay más, tienen un hueco perfecto en un espacio de coworking, ya que les proporciona un ambiente de trabajo donde se puede colaborar y es muy motivador. Además tienen la posibilidad de compartir conocimientos y experiencias con otros profesionales que seguro que están encantados de hacerlo.

 

Startups

Las empresas, o mejor dicho, los profesionales de las startups pueden beneficiarse de un coworking al tener acceso a recursos compartidos como salas de reuniones, áreas comunes y eventos de networking. Además de la posibilidad de establecer sinergias con otras empresas en el mismo espacio.

Autónomos

A las personas que nunca se ponen malos, permítanme la broma, con los pobres autónomos, les permite tener un lugar de trabajo fuera de casa donde pueden centrarse en sus tareas de forma más productiva, así como la oportunidad de ampliar su red de contactos profesionales, que es algo que en este sector puede venir de maravilla.

Emprendedores

En España es complicado emprender porque el Gobierno cada vez lo pone peor, pero está claro que para estos valientes un coworking les ofrece un entorno perfecto para desarrollar sus ideas de negocio, recibir feedback y colaborar con otros emprendedores en un ambiente de creatividad y innovación. Seguro que es bien recibida esta idea.

Profesionales del teletrabajo

Aquellos que teletrabajan, es decir de forma remota, pueden encontrar en un espacio de coworking un lugar donde interactuar con otros profesionales, evitar la sensación de aislamiento y mantener una rutina laboral estable. La verdad es que cada vez son más los que se suman a esta moda, que creo que ha venido para quedarse.

 

Cómo es un coworking

Y después de la parte práctica, vamos a la teórica, porque quizás eres de los pocos que todavía no conoce cómo funciona un coworking. Por ejemplo en el Centro de Negocios Mitre Workspace, te ofrecen todo lo que necesitas en un espacio de coworking. Tanto si buscas una oficina privada para trabajar de manera individual o un entorno colaborativo, ellos responden a estas necesidades. Son oficinas modernas que te brindan la privacidad y comodidad que requieres, mientras que las áreas de coworking en Barcelona fomentan la interacción y la colaboración con otros profesionales, que es lo que te hemos contado anteriormente con las diferentes profesiones a las que les puede venir muy bien este sistema de trabajo.

Y es que es un lugar donde vas a ver cómo se reducen los costes frente a una oficina tradicional, la de alquilar un local, donde no hay gastos iniciales y donde tienes todos los suministros, me refiero a luz, gas, electricidad, internet, incluidos. Y todo ello en una única factura mensual. Como has visto se trata de unas instalaciones con despachos exteriores, oficinas equipadas y que normalmente están muy bien comunicadas.

Alquiler de salas

Además, si tienes que convocar una reunión, en muchos de estos coworkings también tienen el servicio de alquiler de salas. Es una solución flexible y conveniente para las necesidades empresariales que te pueden surgir. Ten en cuenta que tanto si necesitas organizar una reunión de equipo como presentaciones corporativas o eventos profesionales, estas salas de conferencias de varios tamaños y distribuciones se adaptan perfectamente a tus requerimientos. Ahora solo es cuestión de apostar por ello.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

El arte como regalo atemporal

El arte, en sus múltiples formas, ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Pinturas, esculturas, fotografías, tejidos y otras

Dejar de fumar es posible

Por difícil que parezca, dejar el hábito del tabaquismo es posible. De hecho son más la personas que logran dejar