El streetwear gana adeptos en las grandes urbes

La moda urbana, también conocida como streetwear, ha experimentado una evolución fascinante a lo largo de las décadas. Lo que alguna vez fue considerado un estilo marginal adoptado por las subculturas urbanas, ha evolucionado para convertirse en un fenómeno global que fusiona elementos de la cultura callejera, el arte, la música y el deporte. En la actualidad, las tendencias en moda urbana continúan cambiando y adaptándose, reflejando los valores y las influencias de la sociedad contemporánea.

La moda urban nipona, además, se caracteriza por su atención al detalle, su uso innovador de los materiales y su estética vanguardista. Esta influencia se ha extendido a nivel mundial, con diseñadores y marcas de todo el mundo incorporando elementos del streetwear japonés en sus colecciones tal y como nos informan en Arísticos tienda de este sector.

Otra tendencia importante en la moda urbana es la sostenibilidad. A medida que la conciencia ambiental continúa creciendo, cada vez más marcas están adoptando prácticas sostenibles en la producción de ropa. Esto incluye el uso de materiales reciclados, la reducción del desperdicio de tela y el fomento de un consumo más consciente. En la moda urbana, esto se traduce en el aumento de marcas que ofrecen prendas hechas con materiales orgánicos y reciclados, así como en el surgimiento de marcas dedicadas exclusivamente a la moda sostenible.

La inclusividad también se ha convertido en una tendencia importante en la moda urban. Las marcas están reconociendo la diversidad de sus audiencias y están trabajando para crear colecciones que sean accesibles para personas de todos los géneros, tallas y orígenes étnicos. Esto se refleja en el aumento de marcas que ofrecen una gama más amplia de tallas y en la representación más diversa en campañas publicitarias y desfiles de moda.

La colaboración entre marcas es otra tendencia destacada en la moda urbana. En lugar de competir entre sí, muchas marcas están optando por colaborar en colecciones cápsula que combinan lo mejor de ambas marcas. Estas colaboraciones no solo generan emoción entre los consumidores, sino que también permiten a las marcas llegar a nuevas audiencias y experimentar con nuevos estilos y diseños.

Por su parte, la nostalgia sigue siendo una fuerza impulsora en la moda urbana, con muchas marcas y diseñadores buscando inspiración en las décadas pasadas. Desde los años 90 hasta los años 80, la moda urbana ha adoptado elementos de épocas anteriores y los ha reinterpretado para el público contemporáneo. Esto se manifiesta en la popularidad de prendas como las sudaderas con capucha, los pantalones de chándal y las zapatillas retro.

Y, cómo no, la tecnología también está desempeñando un papel cada vez más importante en la moda urbana. Desde tejidos innovadores que regulan la temperatura hasta prendas que integran dispositivos electrónicos, la tecnología está transformando la forma en que vestimos en la ciudad. Esto se ve reflejado en el surgimiento de marcas centradas en la moda tecnológica, así como en la incorporación de elementos tecnológicos en las colecciones de marcas establecidas.

¿Quiénes son los principales referentes de la moda urbana?

Los principales referentes de la moda urbana son una mezcla ecléctica de diseñadores, marcas, celebridades y subculturas que han dejado una huella indeleble en el mundo de la moda. En este sentido, algunos de los nombres más destacados son:

  • Virgil Abloh: como fundador de la marca Off-White y director artístico de la línea masculina de Louis Vuitton, Abloh ha sido una figura clave en la moda urbana contemporánea. Su enfoque innovador y su capacidad para fusionar el streetwear con la alta moda lo han convertido en un referente indiscutible.
  • Hiroshi Fujiwara: conocido como el «Godfather of Harajuku», Fujiwara es una figura emblemática en la escena del streetwear japonés. Su influencia se extiende desde la década de 1980 hasta la actualidad, y ha colaborado con marcas como Nike y Louis Vuitton.
  • Supreme: fundada en Nueva York en 1994, Supreme se ha convertido en una de las marcas de streetwear más icónicas del mundo. Su estética distintiva y sus colaboraciones de alto perfil la han elevado al estatus de culto entre los aficionados a la moda urbana.
  • Rihanna: como empresaria y diseñadora de moda, Rihanna ha dejado una marca indeleble en la industria de la moda urbana. Su marca Fenty ha sido elogiada por su inclusividad y su capacidad para desafiar las normas de la moda convencional.
  • Kanye West: además de ser un músico influyente, Kanye West ha incursionado en el mundo de la moda con su marca Yeezy. Sus diseños minimalistas y su enfoque disruptivo han generado un gran impacto en la moda urbana contemporánea.

 

Comparte el post:

Entradas relacionadas